El Carnaval es una de las festividades más esperadas del año, no solo por su alegría y colorido, sino también por la tradición gastronómica que lo acompaña. En toda España, y especialmente en Euskal Herria, esta época trae consigo una variedad de dulces típicos que han pasado de generación en generación.
En Ñam Ñam celebramos estas delicias y queremos compartir contigo un recorrido por su historia y sabores, para que puedas disfrutar de nuestras Torrijas de Carnaval o Torta de San Blas con conocimiento de causa.
Txantxigorri
En Euskal Herria, uno de los dulces más característicos del Carnaval es el txantxigorri, un panecillo dulce elaborado con chicharrones (txantxigorris en euskera), azúcar y harina. Su origen se encuentra en la tradición rural de aprovechar todas las partes del cerdo durante la matanza. El resultado es un bocado jugoso, con un sutil toque crujiente, que nos transporta directamente a la esencia de la repostería vasca.
Orejas de Carnaval
Las orejas de Carnaval son uno de los dulces más emblemáticos de esta festividad, especialmente en Galicia. Su origen se remonta a la tradición de aprovechar la manteca de cerdo y otros ingredientes básicos antes de la llegada de la Cuaresma. Estas finas láminas de masa frita, crujientes y ligeramente anisadas, se espolvorean con azúcar y ofrecen una textura irresistible.
Torrijas o Tostadas de Carnaval
Aunque muchos asocian las torrijas con la Semana Santa, también son un postre habitual en Carnaval. Este dulce, cuyo origen se remonta a la cocina medieval, consiste en rebanadas de pan empapadas en leche o vino, rebozadas en huevo y fritas en aceite de oliva. Tradicionalmente, se sirven con azúcar y canela, pero puede incluirse miel o azahar para conquistar el paladar de los más innovadores. En Ñam Ñam preparamos las torrijas o tostadas tradicionales e incluyendo un toque especial que las hace irresistibles.
Flores de Carnaval
Otro de los dulces más vistosos y delicados de esta época son las flores de Carnaval, cuyo origen se sitúa en la repostería conventual. Elaboradas con una masa ligera de harina, huevo y leche, se fríen con ayuda de un molde especial que les da su característica y bella forma de flor. El resultado es una pieza crujiente y dorada, espolvoreada con azúcar, que se deshace en la boca.
Torta de San Blas
Cuando el Carnaval cae temprano y coincide con los primeros días de febrero, en muchos lugares es habitual encontrar la eibarresa Torta de San Blas. Este dulce, típico de la festividad del santo el 3 de febrero, es una galleta grande y crujiente cubierta con glaseado de azúcar. La tradición dice que bendecirlas protege contra los males de garganta. En Ñam Ñam mantenemos viva esta costumbre y, si el calendario lo permite, la adaptamos al ambiente carnavalesco con divertidas formas.
Rosca de Carnaval
La rosca de Carnaval es un dulce esponjoso y aromático que se elabora con una masa similar a la del roscón de Reyes, decorada con azúcar y, en algunos casos, con fruta escarchada. Su origen está ligado a las antiguas celebraciones previas a la Cuaresma, cuando se preparaban postres más elaborados antes del periodo de abstinencia.
Ven a visitarnos y descubre el auténtico sabor del Carnaval en cada bocado. Si quieres asegurarte de no perderte nuestras especialidades, ¡haz tu pedido online y recógelo en tienda!